Comida Típica Ecuatoriana
- Nativa_Ecuador
- 21 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 sept 2018
La Gastronomía Ecuatoriana se ve enriquecida por las diferentes regiones naturales que forman el país: la costa, la sierra, las Islas Galápagos y la región oriental. Los platos y los postres se preparan con pescados, mariscos, carnes, frutas y hierbas aromáticas variadas. Los nativos de Ecuador suelen referirse a sus platos típicos como “comida criolla”.
Por esta razón hemos decidido simplificar esta gran riqueza gastronómica en 10 platos tradicionales que caracterizan las mesas ecuatorianas, un listado donde apreciarás la gran cantidad de ingredientes que distinguen las distintas regiones de nuestro pequeño país.
A continuación Les vamos a presentar los platos Ecuatorianos.
CHURRASCO ECUATORIANO
Para los ecuatorianos el término churrasco no es sólo el gran trozo de carne a la brasa, para ellos es una combinación de alimentos en un plato y consisten en carne asada o frita, servido con arroz, papas fritas, plátanos maduros, una pequeña ensalada, rebanadas de aguacate y salsa picante. A todo esto servido en un plato se le llama churrasco.

ENCEBOLLADO
Nunca falta en los desayunos costeños: un plato hecho a base de pescado, yuca y cebolla roja encurtida.

CANGREJADA
Para su elaboración, es necesario hervir los crustáceos previamente junto con el aliño, que se prepara con cebolla blanca, cilantro, pimienta negra, orégano, comino, sal, plátanos verdes y plátanos maduros. La cangrejada, además, suele tomarse acompañada de una ensalada que se prepara con cebolla, canguil y chifles.

CEVICHE
Consiste en carne marinada con aliños cítricos, tales como limón, lima o naranja agria, entre otros, así como ají, cilantro, aguacate, tomate o jícama. Si es de pescado, pueden utilizarse innumerables tipos de mariscos y pescados, entre los que se encuentra el pulpo, el calamar, la langosta, el camarón, etc.

CUY ASADO
Se puede encontrar en la región andina de Sudamérica, especialmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Por ello, el cuy asado es un plato muy común también en la gastronomia de la Amazonia peruana, existen otros platos muy comunes en los que no falta el cuy, tales como el locro de cuy, la sopa de papas con cuy, el ají de cuy, el cuy con mote, etc. Tienes toda la información en: “Comida Tipica del Ecuador“.

LOCRO ECUATORIANO
Es un plato especialmente popular en la Sierra ecuatoriana, así como en Quito, donde se conoce como locro quiteño. Sus ingredientes básicos con las patatas y el queso, a los que se añade maíz, col, maní, choclo, etc.

PATACONES
Los patacones, tostones o fritos son trozos de plátano, ya sea plátano verde o plátano maduro, fritos en aceite de oliva. Para su preparación se utiliza un rodillo que recibe el nombre de pataconera o tostonera.

SOPA DE BAGRE
Es una especie de pez que se conoce en Ecuador como pez camchimala y comúnmente en todo el mundo como pez gato, debido a los bigotes que posee. Esta sopa se prepara con bagre, yuca, cilantro, tomate, aceite, comino, ajo y sal.

EL COME Y BEBE
Es una especie de ensalada de frutas muy típica como postre en Ecuador. Es muy fácil de preparar, ya que simplemente consiste en cortar las frutas en pequeños trozos y añadir zumo de naranja. Se pueden emplear tantas frutas como se desee, aunque son habituales las siguientes: papaya, piña, mango, guineos maduros, moras, banano.

DULCE DE BABACO
El dulce de babaco es una especie de almíbar que, dependiendo del agua que se emplee en su elaboración, quedará más líquido o más espeso.

DULCE DE HIGADOS
Es una especie de mermelada que contiene bien higos enteros o bien troceados y se prepara para guardar como conservas.

ESPUMILLA DE SABORES
También conocidas como suspiritos o suspiros son un dulce muy popular en Ecuador, Guatemala y El Salvador, entre otros. Se trata de una especie de nubes hechas con azúcar, huevos, pulpa de guayaba, limón y canela a las que se añade colorante alimenticio para que sean de colores.

FLAN DE COCO
La receta es la misma de siempre: leche condensada, leche común, huevo, vainilla y caramelo. Sin embargo, se añaden los dos ingredientes distintivos: ralladura de coco y esencia de coco.

FLAN DE QUESO O PIÑA
Es una tarta de queso a la que se le añade piña y es muy popular en el país. No es necesario hornearla, lo que lo hace un postre aún más sencillo de preparar si cabe. Como se toma fría, es un postre especialmente consumido en verano.

SOUFFLÉ DE DULCE DE LECHE
El dulce de leche es un dulce procedente de América Latina, donde también se conoce como manjar o arequipe, entre otras denominaciones.

TORTA DE TRES LECHES
La torta de las tres leches o tarta tres leches es una tarta húmeda original de América Latina, que se prepara con distintos tipos de leches, a saber: leche evaporada, leche condensada, crema de leche y leche líquida.

Opmerkingen